1909 - A partir de este año pasa las vacaciones con su familia en La Bourboule (Macizo Central), balneario del que su padre era administrador. 1912 - Primera comunion, en la parroquia de Notre Dame de Versalles. Desde entonces siente una gran atracción por el Smo. Sacramento. 1914 - 1 DE AGOSTO: la noticia del estallido de la Primera Guerra Mundial quedará grabada en su memoria. Su padre es movilizado. La familia se quedará en La Bourboule cinco años. A falte de escuela, recibe clases particulares. De carácter introvertido y poco comunicativo, pero sensible y afectuoso, sin mostrarlo. Tenía clara inclinación por las ciencias. Su primera vocación fue la ingeniería. 1919 - SEPTIEMBRE: la familia regresa a Versalles. Inscrito en bachillerato de latín-ciencias, asiste al colegio Saint-Jean-de-Béthune, de los PP. Eudistas. 1921 - Curso escolar decisivo en su formación. Estudia filosofía con un gran profesor. Se afianza su amistad con Bernard Blondel. En este curso le sucede un acontecimiento "interior", un domingo después de misa, que cambia su vida. Decide hacerse sacerdote. Sueña con ser misionero. 1922 - Su amigo Bernard ingresa en el noviciado de los PP. Eudistas. En el invierno de este año, descubre su vocación, leyendo la vida de Charles de Foucauld, de Rene Bazin. Encuentra en el Hermano Carlos el eco de sus aspiraciones misioneras y contemplativas. 1923 - JULIO: termina su estancia en el Colegio St. Jean, tras un retiro en los jesuítas de Clamart. "Carlos de Foucauld también hizo allí un retiro de discernimiento, pero yo aún no lo sabía". Se reafirma en su vocación al sacerdocio. 1923 - 2 DE OCTUBRE: ingresa en el Seminario Mayor de S. Sulpicio, en Issy-les-Moulineaux, como interno. 21 de noviembre: solicita y obtiene vestir la sotana, aunque no era costumbre hasta la tonsura. 1929 - 29 DE JUNIO: Es ordenado sacerdote. Pasa dos años en Roma, realizando el doctorado en teología. 1933 - 8 DE SEPTIEMBRE: Toma el hábito en el Sagrado Corazón, de Montmartre. Son un grupo de 5 sacerdotes. Se establecen en El-Abiod-Sidi-el-Cheij. La vida de la Fraternidad estaba centrada en la Regla de 1899 escrita por el Hermano Carlos, con un carácter marcadamente monástico. 1946 - Un viaje a Roma y otro a Francia. Durante ellos toma contacto con dirigentes de la JOC, con el mundo obrero y con el P. Jacques Loew, que trabajaba como cargador en el puerto de Marsella. Comienza a pensar en la presencia de la fraternidad en el mundo del trabajo. A finales de este año 12 hermanitos hacen la profesión perpetua, entran 12 al noviciado y 5 hacen los primeros votos. 1947 - 7 DE MAYO: fundación de la primera fraternidad obrera de los Hermanitos, en A¡x en Provence; el P. Voillaume trabaja como pintor. 1951 - Publicación (Eds: du Cerf) de Au coeur des masses, colección de cartas y conferencias de los años anteriores. En este libro se expresa la base de la espiritualidad futura de las Fraternidades. El libro tuvo gran difusión, se tradujo a una docena de lenguas y se reeditó muchas veces. Se publicó en castellano en 1961, En el corazón de las masas. Es un libro muy leído que ha marcado a toda una generación. 1956 - Siendo aún prior de los Hermanitos de Jesús, el P. Voillaume funda los Hermanitos del Evangelio, que con el mismo espíritu de Carlos de Foucauld tendrán como misión evangelizar los ambientes más pobres y más alejados de Dios. El P. Voillaume predica un retiro en el Vaticano al Papa Pablo VI y a sus íntimos colaboradores. El contenido se publicó al año siguiente. En castellano, Retiro en el Vaticano ÚLTIMOS AÑOS. Una síntesis del mismo se ha publicado en un volumen de 490 páginas, titulado Charles de Foucauld, et ses premiers disciples. Du désert arabe au monde des cités (Bayard Éditions, Centurión, 1998). 2001 - Octubre: El P. Voillaume se retira, en la Fraternidad de las Hermanitas de Jesús de Le Tubet. Continúa atendiendo visitas. 2003 - Después de una enfermedad de más de dos meses, el 13 de mayo fallece el P. Voillaume, a las 13.00 horas, en la Fraternidad de las hermanitas de Jesús de Le Tubet, Aix-en-Provence, a la edad de 97 años. |